domingo, 2 de julio de 2017

ayacucho

PLATOS TIPICOS AYACUCHANOS



1.  Puca Picante

Es un platillo originario de la región ayacuchana, a base de chicharrón de patitas de chancho o cordero muy picante, de allí deviene su nombre. Puca es una palabra quechua que significa rojo, precisamente por el ají y el color de la comida. Es un plato delicioso, colorido, algo condimentado, el cual muchas ciudades de la sierra peruana preparan a su estilo regional.

         


2.  Patasca o sopa de mondongo


Patasca, sopa de mondongo o sopa de mote según rubro la región. Es un platillo sustancioso que viene de la palabra quechua phatasqa , significa reventado que se traduce en grano de maíz reventado al cocer. Se prepara sobre la base de un caldo de carne de carnero o vaca (según los gustos), cada lugar tiene su forma de elaborarlo. Se prepara en la costa sur peruana, Junín , Huancavelica , Apurímac, Moquegua, en algunas provincias limeñas y otras más . En época de frío se consume mucho porque es nutritiva, reconfortante y poderosa.

                       
   

3.  Qapchi o kapchi

Es un platillo que tiene como ingrediente básico el requesón o quesillo andino desmenuzado; asimismo lleva ají rocoto, cebolla china (opcional), huacatay, y leche. Su acompañante obligado es la papa, la cual puede ser cualquier variedad del tubérculo; por si se encuentra fuera del país y lo desea preparar. Es un delicioso acompañante para algunos platos regionales sureños como el rocoto relleno y muchos más. Es una entrada muy consumida en la región ayacuchana. 

                   Resultado de imagen para qapchi ayacucho

4.  Teqte

Es un guiso ayacuchano que lleva una gran variedad de ingredientes como ají, ajo, queso fresco, alverjas, leche, huevos, huacatay, menudencias de pollo (se utiliza el caldillo) y papas picadas en cuadritos. Se sirve acompañado de arroz y algunas veces lo sirven con choclo. Es un plato nutritivo y súper sencillo de preparar. También se prepara en otras regiones como Cusco y Apurímac .




                      Imagen relacionada

5. Picante de cuy y cuy chactado

El cuy forma parte de la alimentación andina y es uno de los animales más representativos desde la época prehispánica. El cuy tuvo y tiene gran representación en la cultura y rituales andino religiosos. Por ello ha permanecido por años en la dieta y comida andina. En Ayacucho sobresalen dos platillos exquisitos a base de cuy : el picante de cuy y el cuy chactado.
El Picante de cuy es una comida de gran poder nutritivo y gran sabor lleva una gran variedad de ingredientes, en especial ají panca, maní molido tostado; se sirve acompañado de papas, rodajas de huevo y choclo. Por otra parte, el cuy chactado se marina con limón y  se fríe de forma empanizada con ají molido colorado y otros ingredientes más. Se come en Cusco, Puno , Apurímac, Arequipa , Cajamarca , Huancavelica, en especial en Junín y en gran parte del Perú.

                   Resultado de imagen para cuy chactado ayacucho


6. gastronomía en Ayacucho


7. turismo en Ayacucho



0 comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Con la tecnología de Blogger.